Proyecto de urbanización del camino del Parque G-4 Badalona

Este proyecto contempla la creación de un camino transversal en el parque G-4, comunicando la calle de la Ciencia con el Camino de San Jerónimo de Murtra. El Parque del G4 tiene dimensiones considerables, situado en el barrio de Montigalà de Badalona, ​​inaugurado en 1994. Se trata de una explanada de prado de carácter forestal, con pinos, alcornoques y arbusto mediterráneo. El proyecto tiene como objetivo formalizar un camino, con el mínimo impacto sobre el parque y el verde existente, que facilite los recorridos y conexiones a través del parque, creando a lo largo de su trazado tanto espacios para actividades lúdicas como espacios de estancia. Es por ello que se han establecido relaciones entre los puntos de salida, llegada y cruce del nuevo camino con los trazados existentes en el ámbito de actuación, para que el nuevo trazado se establece en el emplazamiento con el mínimo impacto visual y topográfico....

Continue Reading

Reordenación y urbanitzación de la calle cardoner y entornos

En el núcleo urbano de Abrera se desarrollaron una serie de bloques de edificios plurifamiliares aislados en los años 70. Entre un grupo de estos elementos se desarrolla la calle Cardoner. Actualmente esta calle tiene diferentes accesos a aparcamientos y terrazas de bares. A todo esto se le tiene que añadir los diferentes niveles que aparecen en la calle.  Para intervenir en esta calle, se realizó estudio de un ámbito más amplio con tal de entender cómo funcionaba toda esta zona de bloques y tener así una visión del conjunto y no intervenir en un punto concreto de la zona. ...

Continue Reading

Urbanización de la nueva zona deportiva en Can Vilalba

Desde el Ayuntamiento de Abrera se encarga el anteproyecto para la reorganización y urbanización de una zona deportiva existente situada en el barrio de Can Vilalba. Actualmente en la zona existen una serie de equipamientos (CAP, pista de futbol, bar…) pero son elementos que se han ido construyendo sin ningún orden durante el largo de los años. Se propone la creación de una pista polideportiva, un aparcamiento y unas zonas de ocio, que además, organicen el espacio existente, marcando unos ejes de acceso y unas plataformas donde se situarán los nuevos equipamientos....

Continue Reading

Reurbanitzación de la plaza Eivissa

La Plaza Eivissa siempre ha sido un centro neurálgico del barrio de Horta y sus colindantes. Ha sido un espacio de ferias, reuniones, y actualmente, de estar y de paseo para la gente. Tiene un carácter cotidiano y cercano a la gente, que es lo que quería mantener con la propuesta: una urbanización de limpieza y homogeneización de los espacios, y a la vez, de reducción de tránsito rodado para enfatizar este último desde la plaza.  Reducir la superficie destinada a vial rodado y potencia los espacios de reunión y paseo, han sido claves a la hora de realizar la nueva propuesta. El estudio a partir de los recorridos para los peatones y la intensidad de los mismos han marcado las directrices del proyecto. La propuesta de las trazas azules quiere enfatizar los puntos más características de los espacios, haciéndolos más reconocibles, como es el acceso a la boca del metro (marcando...

Continue Reading

Reurbanitzación del paseo del Rio Sec

El margen derecho del Riu Sec, a su paso por Cerdanyola del Vallès, concretamente entre el Puente de Santa Anna y la calle del Riu Sec, se reurbaniza todo el espacio ocupado por las partes traseras de las edificaciones con tal de crear una conexión peatonal entre las dos partes de la ciudad. Con el objetivo de abrir el acceso en los dos extremos, se han realizado diversos muros pantalla para contener las tierras de los jardines de los edificios existentes. Posteriormente, se realizó la urbanización de este paseo creando unas zonas de descanso, unas zonas de niños y unas zonas verdes. Los dos extremos se conectan con la ciudad mediante dos plazas también incluidas en el proyecto....

Continue Reading