Concurso del nuevo estadio del FC Andorra

El objetivo de la propuesta es crear un edificio que no solo dé un única respuesta a las necesidades inmediatas de la promoción, sino que también formule una serie de posibles alternativas a lo largo del arco temporal de su vida útil. Por este motivo se ha ideado un sistema que denominaremos “sistema matriz”, de forma que permita medir la inversión sobre una base de diferentes configuraciones con la capacidad de crear escenarios adaptables a los posibles usos del edificio a lo largo del tiempo. Todas las configuraciones están pensadas para que puedan ser fácilmente ampliadas o reducidas dentro del mismo recinto arquitectónico. Flexibilidad y adaptabilidad son las bases fundamentales de la propuesta. El edificio, aparte del uso específico como estadio, está pensado para tener usos diferentes que permitan crear una rentabilidad diaria. EL LUGAR Las calidades ambientales del entorno son extraordinarias, el protagonismo de la corona montañosa circuncidando, la presencia del río, la orografía...

Continue Reading

Rehabilitación integral de viviendas en el Raval, Barcelona

La complexidad de la intervención prevista para el conjunto de edificios objeto del proyecto, obliga a un atento análisis del estado actual, enfocado sobre todo en: relación con entorno y orientación; morfología y calidad constructiva; condiciones de habitabilidad, accesibilidad y salubridad; configuración y ocupación de las viviendas. Los tres edificios están ubicados en el corazón del Raval, la fachada principal esta orientada al sur, hacia a la estrecha calle Lancaster por lo tanto solo las plantas superiores aprovechan de la mejor exposición solar. La otra fachada da al patio de manzana que, aunque este orientado hacia al norte, es muy amplio y se caracteriza por la extraordinaria presencia del Palau Guell. Dichos factores han sugerido, donde fuera posible orientar la zona de días de las nuevas viviendas hacia al patio interior, liberando las terrazas originales de los volúmenes disconformes que se han ido “acumulando” a lo largo del tiempo. La intención...

Continue Reading

Promoción de viviendas en Sant Boi del Llobregat

A partir del volumen compacto que  generan la forma de la parcela y el programa funcional se ha realizado una operación de “desmontaje” del cuerpo arquitectónico sensibilizándolo respecto al entorno para mejorar la orientación de las viviendas. La mayoría de ellas se sitúan en los dos lados con mejor “densidad de energía incidente” determinando la mayor altura de la edificación respecto a los lados con menor asoleamiento. El aparcamiento de planta sótano ocupa parte de la parcela adyacente disponible y es accesible a través de la rampa situada en la equina norte de la parcela. Las viviendas se distribuyen alrededor de un espacio abierto central donde se abren los núcleos de conexión vertical y las pasarelas de distribución. Las separaciones entre bloques a toda altura garantizan la circulación del aire y la entrada de luz en el patio. La centralización de las zonas húmedas y de las correspondientes de ordenación de las instalaciones...

Continue Reading
HOUSING MONTGAT

Promoción de viviendas en Montgat

La propuesta recoge los elementos intrínsecos más importantes del entorno como la relación con el paisaje, la orientación y la presencia de las edificaciones vecinas, a fin de incorporarlos a las diferentes partes del edificio. Las viviendas se caracterizan por tener una relación privilegiada en relación con el exterior. Los recorridos de acceso se han concebido, no tan sólo como unos espacios de transición, sino como lugares donde poder estar, socializar y disfrutar de las vistas, enfatizando los ejes que dirigen hacia el mar. Los espacios verdes se incorporan y mezclan con la geometría del edificio ocupando las superficies que separan los diferentes volúmenes. Las fachadas también son sensibles al entorno ofreciendo amplios vacíos y terrazas que van abriéndose de forma diferente según la orientación y las vistas sobre el entorno....

Continue Reading

Rehabilitación integral de edificio de viviendas en Barceloneta, Barcelona

El edificio se encuentra situado en el barrio de la Barceloneta, caracterizado por su trazado reticular con calles estrechas y alargados, en una posición privilegiada. Se trata de un edificio en primera línea de mar, ubicado en una de las calles más emblemáticas, no sólo del barrio sino también de la ciudad. Su fachada oeste cuenta con vistas al puerto de Barcelona y en la montaña de Montjuïc. La fachada opuesta se abre con balcones a un lado más privado, silencioso y tranquilo de Barceloneta. Esta orientación se ha tenido en cuenta en el momento de proponer la nueva distribución interior. Actualmente, las plantas presentan una configuración simétrica, con dos viviendas por rellano, con un núcleo de escalera en el centro y tres patios de ventilación distribuidos en toda la longitud del eje central. La comunicación vertical también se realiza con un ascensor de dimensiones muy reducidas. El local ocupa actualmente el...

Continue Reading

Proyecto de la nueva sede de parques y jardines de Badalona

El ámbito de actuación del presente proyecto es la zona sur del parque del G-4, a la altura de la calle de Campoamor. Se trata de un Vivero para la nueva sede de parques y jardines de Badalona. El acceso principal se hará desde el camino del parque G-4 y la entrada de servicios sería para un acceso de del camino San Jerónimo de la Murtra. En el ámbito de actuación actualmente encontramos un solar vacío, con vegetación. Se trata de un solar sin urbanizar y de topografía poco significativa.   La propuesta tiene por objeto establecer la nueva sede de Parques y Jardines de Badalona, ​​y que el proyecto sea un vivero operativo donde se pueden proporcionar talleres y cursos relacionados con las plantas y el trabajo de parques y jardines en escuelas y otras instituciones . El proyecto también propone espacios de servicios a los trabajadores de la brigada con...

Continue Reading

Nuevo auditorio, oficinas de gerencia y acceso al edificio n.7 del WTC – Almeda Park Cornellà

Un edificio moderno realizado en el 2008. Una nueva exigencia por parte de la propiedad que necesita dar una nueva imagen al conjunto y ampliar el programa funcional introduciendo un nuevo auditorio para 140 personas. Para mejorar la calidad y la visibilidad del acceso al edificio 7 desde la plaza central del WTC, se han decidido eliminar las barreras visuales existentes (paneles de vidrio) y utilizar unos elementos vegetales (troncos de árboles) para crear un “paseo de gigantes” que se manifieste desde el exterior del edificio y caracterice todo el recorrido hasta el acceso opuesto, pasando por la zona del patio interior. Diferentes materiales naturales colocados como pavimento proporcionan superficies dinámicas definiendo claramente direcciones y recorridos peatonales hacia el interior. El animal geométrico que contiene el auditorio, conduce el recorrido de acceso hasta la puerta de entrada marcando un nuevo eje longitudinal desde el cual se accede al interior del edificio donde se...

Continue Reading

Reurbanitzación de la plaza Eivissa

La Plaza Eivissa siempre ha sido un centro neurálgico del barrio de Horta y sus colindantes. Ha sido un espacio de ferias, reuniones, y actualmente, de estar y de paseo para la gente. Tiene un carácter cotidiano y cercano a la gente, que es lo que quería mantener con la propuesta: una urbanización de limpieza y homogeneización de los espacios, y a la vez, de reducción de tránsito rodado para enfatizar este último desde la plaza.  Reducir la superficie destinada a vial rodado y potencia los espacios de reunión y paseo, han sido claves a la hora de realizar la nueva propuesta. El estudio a partir de los recorridos para los peatones y la intensidad de los mismos han marcado las directrices del proyecto. La propuesta de las trazas azules quiere enfatizar los puntos más características de los espacios, haciéndolos más reconocibles, como es el acceso a la boca del metro (marcando...

Continue Reading